Apúntate al wild posting, la gran invasión de carteles publicitarios en la calle
El wild posting, o también conocido como flyposting, consiste en colocar gran cantidad de carteles publicitarios en paredes y espacios urbanos. Una nueva tendencia para comunicarte con tus posibles clientes en medio de la gran ciudad y sin pasar desapercibido. ¿Te apuntas?
Una campaña de publicidad de wild posting se basa en ocupar la ciudad con gran cantidad de carteles. Es una técnica de marketing de guerrilla muy apreciada y utilizada sobre todo por los organizadores de eventos culturales, producciones musicales, propaganda política e incluso actualmente por marcas de moda y el comercio minorista. Se trata de campañas transgresoras, ubicadas fuera del circuito habitual, por lo que son muy llamativas y, ante todo, son campañas asequibles, flexibles y que generan un gran impacto en las calles.
¿Cómo funciona el wild posting?
El wild posting nació hace muchos años como una herramienta de comunicación para distribuir carteles con propaganda política o publicidad de eventos culturales, contenidos en su mayoría controvertidos para la época. Como un medio de manifestación, protesta o reivindicación pública de algún grupo, consistía en la colocación de gran cantidad de carteles por la ciudad.
Pero dado su gran potencial, actualmente muchas marcas utilizan este soporte para captar la atención de sus posibles clientes, ya no sólo para comunicar eventos culturales y musicales, sino también los pequeños comercios pueden recurrir a este soporte para atraer a una mayor cantidad de público.
Esta técnica de street marketing o marketing de guerrilla no se trata sólo de distribuir infinidad de carteles de manera aleatoria en cualquier espacio, incluso en aquellos no autorizados, con pasta y un pincel. En realidad, una buena campaña de wild posting debe contar con una estrategia y debe ser realizada por personal especializado y calificado.
Las diferencias entre el wild posting y la cartelería

A diferencia de los carteles publicitarios tradicionales, que se colocan en comercios autorizados, el wild posting consiste en colocar muchos carteles en un mismo espacio urbano. Por lo que normalmente se plantean varias creatividades para realizar una composición con un mensaje global, que puede ser de texto o imagen de marca. De este modo, se consigue un mayor impacto visual.
Se trata pues de un soporte de publicidad alternativo, mucho más creativo, divertido y con grandes posibilidades de personalización. Incluso muchas veces los carteles pueden llegar a crearse pensando en la ubicación exacta donde se colocarán, como si de un graffity o arte urbano se tratara.
¿Y dónde puede colocarse el wild posting?
La mayoría de las ciudades cuentan con espacios específicos para colocar wild posting, como son los campus universitarios o tablones de anuncios, y también existe la posibilidad de solicitar permiso y pagar el alquiler del espacio. Ahí es donde entra en juego una agencia de publicidad como Cuatrosentidos, que conoce todas las opciones, las gratuitas y también aquellos espacios privados disponibles a cambio de un módico alquiler.
Así, estos carteles urbanos pueden colocarse en cualquier sitio, en las afueras o en el centro de grandes ciudades, desde un muro de construcción hasta un poste de la luz, pirulos, espacios en obras, puentes, cajas eléctricas y evidentemente también en lugares para carteles regulados.
La ubicación y la repetición son claves. Los carteles deben ser visibles para los peatones, el tráfico y el transporte público y, sobre todo, deben estar colocados en todo tipo de sitios y lugares que ofrezca la ciudad. Cuanto mayor sea el número de carteles, más dominará tu campaña en las calles. Las ubicaciones, el formato, la cantidad de carteles a colocar y el posible riesgo a asumir, variará según el nivel de impacto, la representación visual y el presupuesto deseados.
Este tipo de campañas de publicidad se recomiendan especialmente en grandes poblaciones, donde ya existen circuitos de publicidad exterior tradicionales y se busca un impacto o una creatividad diferente.
Ventajas del wild posting, la gran invasión publicitaria




1. Gran impacto publicitario
Gracias al gran espectáculo visual que forman la gran cantidad de carteles, es imposible pasar desapercibido. El wild posting es inesperado, llama la atención sí o sí.
2. Inversión reducida
Las campañas de wild posting son de bajo coste, suponen una inversión realmente reducida. Lo que prima es la creatividad y la correcta elección de los espacios urbanos donde ubicar los carteles.
3. Publicidad cercana
Te permite llegar a tus posibles clientes de manera cercana, a pie de calle y en ubicaciones que no molestan. Al revés, estos carteles pueden llegar incluso a aportar un mayor atractivo a estos lugares.
4. Gran flexibilidad
Estas campañas se deben pensar de manera local y adaptarse al espacio o a las ubicaciones elegidas para un mayor impacto, por lo que son mucho más flexibles que la compra masiva de soportes de publicidad exterior, como vallas, mupis o marquesinas.
Ahora bien, no olvidemos recalcar que a menudo algunas marcas compiten por ubicaciones privilegiadas en las grandes ciudades donde hay gran afluencia de público y en muchas ocasiones es necesario colocar de nuevo varias veces los carteles, ya que otras marcas o la competencia en seguida colocan encima los suyos. Es un riesgo en espacios no regulados y sobre todo en ubicaciones públicas que no debemos olvidar a la hora de planificar una correcta campaña de wild posting.
Campañas de wild posting con Cuatrosentidos

Si nos conoces, ya sabes que en Cuatrosentidos te ayudamos a planificar con éxito tus acciones de publicidad, adaptándonos totalmente a tus necesidades y presupuesto. Porque siempre trabajamos con sentido común.
Somos expertos en acercar marcas y productos a la calle. Somos especialistas en crear campañas de wild posting en las principales de ciudades de España, como Barcelona, Madrid, Sevilla, Bilbao, Valencia, Zaragoza… Después de definir una estrategia y presupuesto con el cliente, nos ocupamos de todo el proceso, tanto de la producción como de la fijación de los carteles, incluso del diseño y la creatividad si fuera necesario.
Si quieres realizar una campaña de wild posting, no lo dudes, cuenta con nosotros. Sólo en Cuatrosentidos te ofrecemos:
✓ Estudio y análisis de zonas
✓ Normas de colocación propias
✓ Métodos de control garantizados
✓ Informe posterior detallado
✓ Supervisores por grupos de trabajo
✓ Controladores de área
✓ Servicio integral: diseño, impresión e instalación
Como siempre, para tu tranquilidad, nos encargamos de todo. También realizamos la producción y posteriormente te enviaremos un informe detallado de la acción realizada para que puedas evaluar y documentar los resultados conseguidos.
Si quieres saber más sobre wild posting o conocernos mejor, no dudes en contactar con nosotros.
Estaremos encantados de quedar contigo para tomar un café y explicarte con más detalle todos los beneficios del wild posting para tu marca o producto. ¿Cuándo quedamos?